Las Noticias de Oriente del 30 de abril de 2025

En el boletín de noticias sobre los cristianos de Oriente presentamos el homenaje al Papa Francisco, el 110º aniversario del genocidio armenio y la celebración del Domingo de Santo Tomás.

Homenaje al Papa Francisco 

Este sábado, en el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, las Iglesias orientales presentaron sus últimos respetos solemnes. Numerosos líderes de las Iglesias católica y ortodoxa oriental estuvieron presentes, entre ellos el cardenal Louis Raphaël Sako, patriarca caldeo, Mar Ignace Ephrem II, patriarca siro-ortodoxo, y Mar Ignace Youssef III Younan, patriarca siro-católico. Siguiendo la tradición, el Patriarca Youssef Absi, de la Iglesia greco-católica melquita, cantó "Cristo ha resucitado" en árabe, italiano y griego, e incensó el féretro.

110 años del genocidio armenio 

El 24 de abril, los armenios conmemoraron el 110º aniversario del genocidio de 1915, que se cobró la vida de 1,5 millones de armenios en el Imperio Otomano. Se celebraron manifestaciones en Armenia y en la diáspora. En Medio Oriente, los cristianos se unieron en oración, sobre todo en Qamishli (Siria), y en el barrio armenio de Jerusalén, donde descendientes de las víctimas caminaron y rezaron en memoria de sus antepasados.

Domingo de Santo Tomás 

El domingo 27 de abril, las Iglesias bizantina, católica y ortodoxa celebraron el Domingo de Santo Tomás, también conocido como Antipascha. Esta fiesta, que marca el final de las solemnidades de la Semana Luminosa, conmemora la visión de Cristo resucitado por Tomás, el apóstol incrédulo, ocho días después de la Resurrección, y el contacto con sus llagas, prueba incontestable de la Resurrección.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

30 abril 2025, 10:19