Buscar

Aldea por la Tierra, panorama desde el Pincio, Roma Aldea por la Tierra, panorama desde el Pincio, Roma 

Aldea por la tierra, una gran fiesta para celebrar el Día de la Tierra

Con motivo del Día Mundial de la Tierra, del 10 al 13 de abril se han programado en Roma cientos de actos dedicados al medio ambiente y la sostenibilidad en Villa Borghese y en la Terrazza del Pincio. Radio Vaticano Vatican News media partner del evento

Amedeo Lomonaco - Ciudad del Vaticano

La Aldea por la Tierra, gran fiesta primaveral en el corazón de Roma, arranca del 10 al 13 de abril con una mezcla de eventos programados desde la zona del Galoppatoio de Villa Borghese y la Terraza del Pincio. Se trata de un rico abanico de contenidos, todos ellos estrictamente gratuitos, para celebrar el 55º Día Mundial de la Tierra - Earth Day. Se esperan en la Villa miles de estudiantes de toda Italia con motivo del Festival de Educación para la Sostenibilidad patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Educación. Se trata de un denso itnierario que ofrece cientos de talleres y experiencias educativas en nombre del deporte, la ciencia, la naturaleza y la música. «Cada año el Día de la Tierra Italia y el Movimiento de los Focolares - dijo Pierluigi Sassi presidente del Día de la Tierra Italia - activan cientos de colaboraciones para poner de relieve toda la belleza que este Planeta nos ofrece gratuitamente y que tan a la ligera maltratamos».

Tras las huellas de Laudato si'

Un año más, la Aldea por la Tierra contará con conciertos, espectáculos, actividades deportivas, iniciativas infantiles, encuentros temáticos y espectáculos artísticos y culturales. En particular, el 11 de abril, de 13.00 a 18.00 horas, en el Galoppatoio, habrá varios Ecolaboratorios organizados por el Movimiento Laudato si', organización fundada en 2015 por un grupo de organizaciones católicas e instituciones universitarias y de la sociedad civil de todos los continentes. El objetivo es relanzar las exhortaciones de la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la casa común.

Los espacios de la Aldea por la Tierra

El mundo de la Aldea por la Tierra es rico en propuestas, no sólo para los niños. El Parque de la Biodiversidad de los Carabinieri ofrece la oportunidad de realizar un auténtico viaje de inmersión en la naturaleza. En el «Pompieropoli» de los bomberos es posible probar todo el equipo que utilizan los bomberos en sus intervenciones de emergencia. La Aldea de la Ciencia es también una oportunidad para realizar experimentos junto con las mejores organizaciones de investigación italianas. La Aldea de los Niños, con sus talleres lúdicos y educativos en el centro del Galappatoio, combina juego y aprendizaje. El Sport4Earth Village recorre decenas de disciplinas deportivas para probarlas en compañía de amigos y bajo la experta dirección de monitores federados.

La contribución de estudiantes, asociaciones y voluntarios

También este año la Aldea de la Agenda 2030 está presente en las 17 plazas animada por cientos de asociaciones y voluntarios. Los estudiantes de la Universidad Católica también guían a los visitantes por la Carpa de la Salud. El Inps también está presente en la Aldea de la Tierra con la Carpa de la Seguridad Social. Otra zona es el Centro de Excelencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, donde muestran cómo hacer frente al peligro que suponen las minas antipersona y los artefactos explosivos sin detonar con simulacros de desminado. El Appia Joy Park trae la Casa de las Mariposas, Aquaponic Design se encarga del taller de Hidroponía para cultivar plantas y hortalizas en casa con el único uso del agua. Entre los protagonistas de la Aldea por la Tierra de esta edición 2025 se encuentran los dinosaurios. Han sido fielmente reproducidos por expertos paleontólogos e instalados por toda la Aldea en gigantescos ejemplares de hasta 7 metros de altura. El eslogan utilizado para esta campaña es elocuente: «Si no cambias ahora, nos vemos en el museo». En la Aldea para la Tierra -inaugurada en 2016 coincidiendo con la ratificación por 175 países del Acuerdo de París sobre el clima- también está presente Radio Vaticano Vatican News, con una programación especial y un estudio móvil.

El Festival de la Innovación

El programa de la Aldea por la Tierra, después del 13 de abril, continúa con otros eventos dedicados a la sostenibilidad. De hecho, del 14 al 16 de abril tendrá lugar el Festival de la Innovación «Impatta Disrupt», organizado por el Día de la Tierra Italia en colaboración con Entopan, fundador del proyecto Harmonic Innovation Group. El tema central de este evento está vinculado a los grandes retos y a una pregunta: «¿Cómo liberar el enorme potencial innovador de Italia para convertirnos en protagonistas de las grandes transiciones que se están produciendo?». Para responder a esta pregunta, los protagonistas de la innovación italiana se turnarán en el escenario, abordando temas clave como la tecnología, el medio ambiente, la salud, la agroindustria, las finanzas y el desarrollo territorial. Entre las presencias institucionales destacan las del Cardenal Matteo Zuppi, Presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y varios miembros del Gobierno italiano.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

09 abril 2025, 11:48