Buscar

Foto de archivo. Foto de archivo.

En un mundo desgarrado por los conflictos, las religiones promueven la fraternidad

En la reunión anual del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y la Oficina para el Diálogo y la Cooperación Interreligiosos del Consejo Mundial de Iglesias, celebrada del 17 al 20 de febrero, se reafirmó el compromiso común de cultivar la paz y la reconciliación. En 2027, ambas oficinas celebrarán 50 años de actividad.

Vatican News

Reafirmar el compromiso de cultivar la paz a través de las religiones. Así se debatió en la reunión anual entre el Dicasterio para el Diálogo Interreligioso y la Oficina para el Diálogo y la Cooperación Interreligiosa del Consejo Ecuménico de las Iglesias, que tuvo lugar del 17 al 20 de febrero en la sede del Dicasterio, en la que se examinó el impacto de las iniciativas conjuntas pasadas, tomando nota de las actividades interreligiosas de los respectivos organismos.

El papel de las religiones en el cultivo de la paz

Las dos delegaciones se felicitaron por la profundización de la amistad y la cooperación entre ambas instituciones. Reconociendo que la diversidad religiosa es una realidad cada vez más global, reafirmaron su compromiso con el diálogo interreligioso. En un mundo desgarrado por los conflictos, subrayaron el papel esencial de las religiones, cuando se guían por el diálogo, para ayudar a sanar las divisiones, promover la fraternidad y cultivar la paz y la reconciliación.

Cincuenta años de cooperación en 2027

La asamblea fue una oportunidad para explorar futuros proyectos conjuntos y sentar las bases del 50 aniversario de cooperación entre ambas oficinas, que se celebrará en 2027. Desde 1977, los dos organismos han promovido el diálogo interreligioso en la cooperación ecuménica, produciendo documentos fundamentales como La oración interreligiosa (1994), Reflexión sobre el matrimonio interreligioso (1997), El testimonio cristiano en un mundo multirreligioso: recomendaciones de comportamiento (2011), La educación para la paz en un mundo multirreligioso. Una Perspectiva Cristiana (2019) y Sirviendo a un Mundo Herido en Solidaridad Interreligiosa: Un Llamado Cristiano a la Reflexión y a la Acción durante COVID-19 y Más Allá (2020).


Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

21 febrero 2025, 17:49